Inauguró Ediciones Tralarí en 2011, en el corazón de Valladolid, donde dibuja, pinta, imagina, dobla, recorta y edita, sin rendirse nunca a la realidad, buscando la sorpresa de lo singular, de lo único. ¿Dónde estás?, pregunta al amante posible de la maravilla.
En Tralarí encontramos libros infinitos que no acaban nunca de contarse del todo, gusanos que se escapan por un agujero troquelado y a los que el lector tiene que descubrir, y hasta vocales que nos hablan al oído y cuentan su secreto por lo bajo incluso a los niños que no saben leer.
…Y para esta edición especial del Mazokakasa se ha guardado en la chistera tres sorpresas que está deseando enseñarte: Baga biga higa, laga boga sega!…
Tatxan!!! Adi eta aurrera egin!!!
EDICIONES TRALARÍ
CINTIA MARTÍN ESTEBAN
Valladolid
(1971, Salamanca) 2011n, proiektu esperimentalagoak argitaratuko zituzten argitaletxeak aurkitzea zaila zela ikusita, Consuelo Digón idazlearekin batera bere argitaletxea sortu zuen, Ediciones Tralarí. Bertan, ilustratzeaz gain, liburu-objektu bakoitza diseinatu ere egiten du. 2017an, FLIC Profesionalaren saria jaso zuen Bartzelonako Haur eta Gazteentzako Literaturaren eta Arteen Jaialdian.
Hainbat argitaletxetarako argitaratu ditu liburuak (esaterako, Anaya, Macmillan, ItsMagical eta Diálogo Infantil), baita kartelak ere askotariko erakundeetarako (esaterako, Valladolideko 2020ko Liburu Azokarako azkena).
2013an, Ana Jiménezekin batera, De-pliegue sortu zuen, kartoizko eta paperezko gainazal tolestuak erabiltzeari buruzko mikroarkitekturako proiektu bat.
«Era guztietako teknikak erabiltzen ditut, eta oso gustuko dut akuarelekin, akrilikoekin, collagearekin, tintarekin eta grabatuarekin esperimentatzea. Haurrentzako tailerrak egiten ditut, eta, haietan, gero argitalpenetan lantzen ditudan gai grafiko eta ludikoak aztertzen ditut.»
(1971, Salamanca) Ilustradora que en 2011, ante la dificultad de encontrar editoriales que sacasen a la luz aquellos proyectos más experimentales, crea junto a la escritora Consuelo Digón, su propio sello de edición, Ediciones Tralarí, en el que autoeditan objetos-libro. En 2017 recibió el premio FLIC profesional en el Festival de Literatura y Artes Infantil y Juvenil de Barcelona. Ha publicado libros para editoriales como Anaya, McMillan, ItsMa-gical o Diálogo infantil y carteles para diversas instituciones, como el último de la Feria del Libro 2020 de Valladolid.
En 2013, junto a Ana Jiménez forman De-pliegue, un proyecto de micro arquitectura en torno a la utilización de superficies plegadas en cartón y papel.
“Soy una ilustradora que usa técnicas diversas y a la que le gusta experimentar con las acuarelas, los acrílicos, el collage, la tinta y el grabado. Realizo talleres para niños donde experimento y pongo a prueba aquellos temas gráficos y lúdicos que luego llevo a mis publicaciones.”