
“Naturaren eta pertsonen arteko lotura. Nola egiten duen ergonomikoki gurekin bat ingurumenak, gure gorputzaren lerroetara ezin hobeki egokituz (edo, hobe esanda, gu naturara). Hainbesteraino, ezen gure begiek gure fisonomiaren irudi amaigabeak amai baititzakete harri, zuhaitz eta naturako gainerako elementuekin.”
Eskaintzen dizkigun produktuei dagokienez, nagusiki jatorrizko collageak (teknika mistoa), irudiak eta ehun gaineko aplikazioa dira (tote bag izenekoak).
“La unión de la naturaleza con las personas. Cómo encaja el medio ambiente ergonómicamente con nosotr@s, adaptándose perfectamente a las líneas de nuestro cuerpo (o más bien nosot@rs a la naturaleza). Hasta tal punto que nuestros ojos pueden acabar las imágenes inacabadas de nuestra fisonomía con la figura de piedras, árboles y demás elementos naturales.”
En cuanto a los productos que nos ofrece son fundamentalmente Collages originales (técnica mixta), láminas y aplicación en textil en tote bags.
LAPATRY CRUZ
Patricia Cruz Parrilla

Valdepeñas, Ciudad Real
(1985, Valdepeñas – Ciudad Real). Barne Diseinua ikasi zuen Pedro Almodóvar Diseinuko Goi Eskolan (2011, Ciudad Real), baita Diseinu Grafikoa, Publizitate Ekoizpena eta Arte Digitalak ere, CICEn (2018-2020, Madril).
2012tik, hainbat herrialdetako erakusketetan parte hartu du; besteak beste, Espainian (Ciudad Real, Sevilla, Valentzia, Madril, Bartzelona…), Erresuma Batuan, Ekuadorren, Brasilen eta, laster, Mexikon. Azalgile gisa, Ondina, Barrett eta La Navaja Suiza argitaletxeetarako egin du lan, besteak beste.
Haren lana ilustrazioan eta collage mistoan (digitala eta analogikoa konbinatuta) oinarrituta dago, eta haren pieza guztiek eskuz moztu eta itsatsitako paper birziklatuak dituzte. Vintage elementuak erabiltzen ditu; esaterako, argazki zaharrak, testura higatuak eta giza irudiarekin bat datozen naturako elementuak.
(1985, Valdepeñas – Ciudad Real) Estudió Diseño de Interiores en ESD “Pedro Almodóvar” 2011, Ciudad Real y Diseño Gráfico; Producción Publicitaria y Artes Digitales en CICE (2018-2020), Madrid.
Desde 2012 ha participado en exposiciones en España (Ciudad Real, Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona…) y países como UK, Ecuador, Brasil y próximamente México. Como portadista ha trabajado para editoriales como Ondina, Barrett y La Navaja Suiza.
Su trabajo se basa en la ilustración y el collage mixto (combinación de digital y analógico) y todas sus piezas contienen papeles reciclados recortados y pegados a mano. Utiliza elementos vintage como fotografías antiguas, texturas gastadas y elementos de la naturaleza que encajan con la figura humana.
Su proyecto se centra en “las relaciones con los demás, nuestro lugar en el mundo y nuestro posicionamiento y reivindicación dentro de la sociedad.”
MAZOKA ONLINE | Mercado de Dibujo e Ilustración
Desde el 26 de noviembre al 26 de diciembre 2021
En www.mazoka.org podrás disfrutar de una galería donde conocer el perfil de cada ilustrador e ilustradora, su biografía, imágenes de sus obras, productos en venta y tienda.





Ormigoi

Marta Melero

Celeste Wild Studio

Patcas

MEMBRILLA

Mar Ferrero

Patossa

Cristina Clemente Ilustración

Carolina Mattos

Iban Illarramendi

Miren Asiain Lora

Daniel Díez

Paulimilustra

Julia Lasa

Inma Hortas

Ivila

Brenda Novas

RUGIDO

La Patry Cruz

INGEBORG

Nader Sharaf

MJ Mora

Jone Taberna

Iñaki Landa

Laia Lleonart

Libertad Ballester

cartmenilustra

Olalla Ruiz

Alberto Muriel

Arrate Rodríguez

Carmen B Mikelarena

Print is not dead by Natalia Ros

Noelia de Alda

Patricia Nagashiro Ilustración

Moreli

Laufer

No es la pinta lo que pinta

Estela Creativa

A Writhing Thought (AWT)
